EL CAPITOLIO SE ENCUENTRA CON ASIA - En Roma, un puente de diálogo y cooperación

EL CAPITOLIO SE ENCUENTRA CON ASIA - En Roma, un puente de diálogo y cooperación

En un mundo marcado por la globalización y la interdependencia económica, la necesidad de establecer vínculos sólidos entre naciones es más crucial que nunca. Bajo esta premisa, el 14 de marzo la Sala de la Protomoteca del Capitolio romano se convirtió en el epicentro de un encuentro de gran relevancia: "El Capitolio se encuentra con Asia".

Este evento, organizado por un grupo de concejales de la Asamblea Capitolina y promovido por la honorable concejala Francesca Leoncini, en colaboración con la agencia internacional Incandenza y con la revista Medeleine, reunió a destacadas personalidades de los ámbitos diplomático, académico y empresarial para discutir estrategias de cooperación en los ámbitos del comercio, la innovación, la cultura y el turismo.

Moderado por la periodista de la RAI Roberta Spinelli, el encuentro contó con la participación de embajadores y representantes de Tailandia, Vietnam, China y Japón, quienes resaltaron la importancia de fortalecer las relaciones entre Roma y las economías asiáticas, así como la necesidad de crear puentes de cooperación sólidos y sostenibles.

El evento se estructuró en cinco paneles, cada uno abordando aspectos fundamentales de la relación entre Europa y Asia. La sesión sobre Cultura y Tradición reunió a expertos como Diego Maiorano y Liberato Mirenna, quienes analizaron el intercambio histórico y cultural entre las regiones. El turismo, la agricultura y la sostenibilidad fueron temas clave en otro panel, con intervenciones de representantes tailandeses y expertos italianos en economía turística.

Uno de los puntos más destacados del evento fue la sesión sobre Innovación y Comercio, donde se discutieron oportunidades de inversión y estrategias para fortalecer los lazos económicos entre Asia y Europa. Expertos como Giancarlo Sestini y Claudia Torrisi compartieron sus perspectivas sobre el crecimiento sostenible y la digitalización en el comercio internacional.

La jornada concluyó con un panel dedicado al Arte Contemporáneo y Multilingüismo, en el que participaron la escritora Hu Lambo y el compositor Sandro Di Stefano. Esta sesión destacó la importancia del arte como herramienta de conexión intercultural, reflejando la creciente interacción entre artistas europeos y asiáticos.

El evento reafirmó la importancia del diálogo y la cooperación internacional en un contexto global desafiante.

La sinergia entre Roma y las naciones asiáticas no solo fortalece las relaciones diplomáticas, sino que también abre nuevas oportunidades en el ámbito cultural, económico y tecnológico. Conectar las mejores energías y competencias de ambas regiones es esencial para construir un futuro basado en la innovación y el respeto mutuo.

ÁNGELA RUIZ ROBLES – La pionera del libro electrónico

ÁNGELA RUIZ ROBLES – La pionera del libro electrónico

WHITNEY HOUSTON – 40 años de su huella en el mundo

WHITNEY HOUSTON – 40 años de su huella en el mundo

0